Aplicaciones e implicaciones de las bases de datos.


Vivimos la era de la información y estamos desbordados de grandes cantidades de ella, y para poder manejarla es necesario usar herramientas que permitan su administración. 
Las Bases de Datos permiten almacenar, organizar, recuperar, es decir administrar la información de forma eficiente, por lo que se las podría llamar archivador informatizado.
Las bases de datos de hoy en día no están limitadas a una simple administración de ficheros, y pueden llevar a cabo complejas operaciones que implican a múltiples ficheros de datos; además están compuestas por una o más tablas que son una colección de información relacionada y organizada. Después de definir la estructura de la Base de Datos es sencillo introducir información o alimentar la Base de Datos, los datos pueden ser introducidos directamente o tomados de otros archivos, es lo que se llama importar datos, y se lo puede hacer de un procesador de textos o de una hoja electrónica. Lo más complicado es usar o tener acceso a la información de forma correcta, porque no sería bueno disponer de la información y no poder usarla; una petición de información se conoce como consulta (query), al buscar información mediante una base de datos se la pueden hacer consultas concretas, como por ejemplo: información sobre Velasco Ibarra o información seleccionando registros que cumplan una condición particular, por ejemplo: presidentes ecuatorianos que hayan ejercido el mandato en más de una ocasión. Las Bases de Datos no solo permiten ver resultados en pantalla sino que generan reportes de las más variadas formas de acuerdo a la necesidad de los usuarios. De ahí que los datos de una base de datos pueden ser exportados y usarse para crear cartas personalizadas en un procesador de textos. Hay varios tipos de bases de datos, unas con unas características y otras que ofrecen otras facilidades; entre las que se tiene las Bases de Datos Relacionales que permiten que varias tablas se relacionen entre sí de modo que los cambios que se realicen en una se reflejen automáticamente en las demás.

 Hoy en día los servidores de base de datos creados por Oracle, IBM y Microsoft permiten interactuar con los datos visualizando y cambiando valores en tiempo real, cambiando la forma como se lo hacía antiguamente en el procesamiento por lotes, que claro no está totalmente desechado, pues a este se lo sigue utilizando en la impresión de cuentas periódicas, facturas, informes y para hacer copia de seguridad de datos. El surgimiento del estilo de procesamiento en tiempo real se acelero por la facilidad que brinda Internet de acceder de forma instantánea a la información almacenada en grandes base de datos. Antes del surgimiento del PC las bases de datos se guardaban en mainframes a los que tenían acceso solamente el personal de procesamiento de la información; en la actualidad y con el surgimiento de las aplicaciones cliente servidor envían peticiones de información a través de una red o de Internet a los servidores de base de datos, los servidores procesan estas consultas y devuelven los datos solicitados al cliente. Hay otros tipos de bases de datos como las orientadas a objetos, bases de datos multimedia, y las bases de datos en lenguaje natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario