Redes y telecomunicaciones


La computadora trabaja como máquina autónoma o como componente de una red aumentando aun más sus capacidades en la que se puede recopilar información o para la comunicación. Cuando hay más de dos computadoras enlazadas entre sí, se forma una red de computadoras; su aparición ha cambiado nuestra forma de vivir, pues el trabajo en red presta muchos beneficios como: compartir el hardware de una red de computadoras, por ejemplo comparten la misma impresora y reducen costos, otro beneficio es compartir el software esto es datos y programas que permite que el trabajo se realice con más eficiencia por permitir que las personas trabajen juntas. Hay redes de área local que son las que conectan computadoras que están físicamente cerca puede ser en un mismo edificio, cada una representa un nodo conectado por cables que es por donde viaja la información, este cable tiene el nombre de par trenzado; en los hogares especialmente, se utilizan las líneas telefónicas para la transmisión de datos, pero la tendencia más clara en esta tecnología es el crecimiento exclusivo de las redes inalámbricas en las que cada nodo tiene un pequeño transmisor por radio o por infrarrojos conectado a su punto de red para poder enviar o recibir datos por el aire y no a través de cables, pero estas redes son lentas en relación a las cableadas. Las computadoras conectadas a una red LAN no necesariamente todas tienen que utilizar el mismo sistema operativo, pueden estar conectadas varias máquinas que tengan instalado diferente S.O. Las computadoras pueden conectarse de muchas formas, controlado por estándares y normas. Las redes de área metropolitana (MAN) son un servicio que enlaza dos o más LAN dentro de una ciudad. Una Red de área amplia (WAN), es la que se extiende a grandes distancias y los datos se transmiten entre redes en una colección de caminos comunes conocida como backbone. Las WAN más grandes son posibles gracias a la red de líneas telefónicas, torres de transmisión de microondas y satélites que abarcan todo el planeta. Las WAN utilizan dispositivos hardware que son los puentes y los Gateway, para pasar mensajes entre redes, y en algunos casos, traducir mensajes para que puedan entenderlos las redes que obedecen diferentes protocolos software. Los Reuters son dispositivos que tienen su propio S.O. que enrutan los mensajes a medida que éstos viajan entre las redes. No todas las redes de computadores son una colección de PC, hay redes especializadas de computadoras que cumplen funciones específicas y que pueden o no estar conectadas a Internet. Entre un tipo de esas redes se puede nombrar al Sistema de posicionamiento global (GPS) que incluye 24 satélites que circundan la tierra, este sistema es utilizado para visualizar ubicaciones, mapas, direcciones en pantallas pequeñas, además son utilizados en los sistemas de navegación o en las portátiles y hasta en los teléfonos móviles. El modem es un dispositivo hardware que conecta una computadora a una línea telefónica, este dispositivo se puede conectar a la placa madre cuando es un modem interno y en un puerto serial o USB cuando es un externo. La velocidad de este dispositivo se mide en bps. La comunicación por modem es más lenta que la comunicación entre computadoras conectadas a una red, esto influye más cuando se transmite datos gráficos que cuando se trata solamente de texto; y se ve reflejado en el ancho de banda existente entre la computadora emisora y la receptora, el ancho de banda se refiere a la cantidad de información que puede transmitirse a través de un medio de comunicación en una determinada cantidad de tiempo, por lo que a mayor ancho de banda, más rápidas son las velocidades de transmisión. Hoy en día está muy de moda las conexiones mediante fibra óptica, por las que la velocidad de transmisión y fiabilidad es más segura. La tecnología inalámbrica se utiliza más en las computadoras portátiles, éstas cuentan con puertos infrarrojos que les permiten enviar y recibir información en distancias cortas, es por ello que esta tecnología no es muy utilizada por esta limitación. Otra tecnología LAN inalámbrica de rápido crecimiento es la Wi-Fi, u 802.11b. y tiene sus nuevas versiones la 802.11a y 802.11g que permiten conectar máquinas que estén a una distancia de hasta 50 metros. Otra tecnología inalámbrica es la Bluetooth que utiliza una tecnología de radio pero únicamente se conectan con máquinas que estén a 10 metros de distancia. Todas estas tecnologías necesitan de un software de comunicación para interactuar, para comunicarse entre si las dos máquinas deben seguir los mismos protocolos o reglas para el intercambio de datos, por ejemplo si una máquina envía información a 56.600 bps y la otra la recibe a 28.800 bps, el mensaje no termina, es decir las dos deben hablar y escuchar a la misma velocidad, además, para que se entiendan el software de ambas debe configurarse para seguir los mismos protocolos. El e-mail es una valiosa herramienta para la comunicación, un estudio reciente indica que los usuarios conectados a Internet invierten el 70% de su tiempo en recibir y enviar mensajes, usando este servicio se puede editar y enviar mensajes, o adjuntar archivos de texto, gráficos y canciones. Usando el e-mail se puede comunicar con una o con muchas personas utilizando las listas de correo, estas listas permiten participar en grupos de discusión por e-mail sobre temas de interés. Así como se pueden formar grupos de discusión, hay también los grupos de noticias, con los que se puede participar en debates sin sobrecargar el buzón de correo. La comunicación usando las listas de correo y los grupos de noticias son retardados o son una comunicación asíncrona porque el emisor y los destinatarios no tienen que estar conectados al mismo tiempo. Las redes ofrecen también opciones para comunicarse en tiempo real como el Chat o la Teleconferencia entre varias personas, utilizando una videocámara conectada a un PC con conexión a Internet de alta velocidad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario