En esta nota vamos a hablar de los fundamentos de una computadora.
Hardware:
La CPU es el cerebro de la computadora y se encarga de controlar el funcionamiento de todos los componentes. La información que manejan es guardada en la memoria temporal por espacios de tiempo cortos o a largo plazo en el disco duro que guarda grandes cantidades de información. Las computadoras se valen de periféricos para comunicarse con el mundo exterior, los de entrada que sirven para ingresar información el más importante al que podemos referirnos es el teclado, y los de salida como el monitor o la impresora. Todo el Hardware es controlado por el Software.
Software:
El Sistema Operativo es el principal software instalado en la computadora. Los programas de aplicación son herramientas software que permiten utilizar la computadora para propósitos específicos. Al guardar un trabajo realizado en la computadora se forman los archivos, el sistema operativo se encarga de la administración de los mismos. Todos los archivos tienen un nombre y una extensión, el nombre lo pone la persona que lo crea y la extensión el sistema operativo, la misma nos indica el origen o la aplicación en la que fue hecho; la extensión de los archivos le sirve al sistema operativo para organizar toda la información al guardarla.
Redes:
La unión de dos o más computadoras forman las redes; éstas sirven para compartir información y recursos como impresoras, scanners etc. Una red de computadoras puede estar unida a otras redes, este es el caso de Internet, al que se puede acceder por medio de los navegadores. La WWW está formada por millones de documentos entrelazados llamados páginas web, en la que, para buscar información utilizamos los motores de búsqueda. Uno de los servicios más importantes de la Internet es el Correo Electrónico o e-mail que vino a sustituir al correo normal al que se estaba acostumbrado y que es lo que primeramente atrae a los usuarios de Internet.
Seguridad en la red:
El nacimiento de Internet trajo consigo algunos inconvenientes y es que se tiene que tratar el tema de seguridades, ya que a pesar de las maravillas que tiene Internet puede ser un lugar peligroso pues el servicio más vulnerable es el correo electrónico por el que puede llegar gran cantidad de correos basura o spam para ello todos los programas de e-mail incluyen filtros de spam. Por otro lado están los virus informáticos hechos por programadores inescrupulosos llamados hackers. Estos virus se los puede combatir con los antivirus.
Bibliografia: Introducción a la informática, sexta edición, George Beekman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario